Universidad de Murcia
Campus de Espinardo: Facultad de Educación
Del 24 de marzo al 4 de abril de 2014
De lunes a viernes
Mañana, de 9 a 14 horas; tarde, de 17 a 20 horas
Cieza desde la ermita (2006)
Óleo sobre lienzo (130 x 60 cm)
La gira (2000)
Óleo sobre lienzo (130 x 60 cm)
La familia (1998)
Óleo sobre lienzo (150 x 90 cm)
La gameboy (2002)
Óleo sobre lienzo (73 x 54 cm)
El muro florido (1971)
Óleo sobre tabla (44 x 33 cm)
El árbol (2009)
Óleo sobre lienzo (60 x 40 cm)
HISTORIAL ARTÍSTICO DEL AUTOR
“Todos los niños nacen artistas.
El problema es cómo seguir siendo
artistas al crecer”.
Picasso
Luis de Hoyos
nació en Cieza en 1952. A los 10 años recibe clases de dibujo del escultor Juan
Solano. En el instituto, Antonio Fernández fue su profesor de dibujo durante 7
años. En 1968 es premiado en el VIII Certamen Provincial Juvenil de Arte. Entre
1969 y 1971, apadrinado por del Delegado de la Juventud, Eduardo López Pascual,
hace varias exposiciones de dibujos y
acuarelas en la sala Ser. En los años 1971 y 1972 logra el premio al cartel
anunciador de la Feria y Fiestas de Cieza. A los 19 años comienza a estudiar
Magisterio. En 1972, consigue superar la prueba de ingreso a la Escuela
Superior de Bellas Artes de San Carlos, en Valencia. Ese año es elegido Popular
OJE, en Arte. En 1974, presentado por Manuel Muñoz Barberán, expone dibujos y
collages en la sala Chys de Murcia. Y ese mismo año, presenta en su pueblo la
exposición de acuarelas “Estampas de mi Cieza”.
En
1974, termina sus estudios de Magisterio en Murcia y consigue plaza directa.
Propuesto por el director de la Normal, Don Juan Barceló, trabaja durante dos
cursos dando clases de Expresión Plástica en el colegio Nacional de Prácticas
María Maroto. En este colegio realiza proyectos escolares de dibujo, pintura,
escultura, tecnología, fotografía, teatro, periodismo, y empieza con la
actividad cinematográfica.
En
1976, toma posesión de su plaza en el colegio nacional Celedonio Arriola, de
Ondárroa (Vizcaya). En este destino pasa tres cursos, durante los cuales
trabaja como maestro de EGB y desarrolla experiencias de dibujo, fotografía,
tecnología y cine.
“Un adulto creativo es una niño que ha
sobrevivido”.
Úrsula Le Guin
En 1979, se
traslada a Ceutí (Murcia), donde trabaja 12 cursos en el colegio público San
Roque como maestro de EGB. Durante ese tiempo realiza con sus alumnos distintas
experiencias escolares y extraescolares relacionadas con la lengua inglesa, la
literatura, el teatro, el cine y el vídeo. En 1981, en el Certamen Regional de
Cine Amateur de la CAM, es premiado por dos de sus cortometrajes, “El Chivato”
y “Momento decisivo”. En 1982, recibe un premio Nacional de Experiencias
Escolares, de la Fundación Santillana, por el trabajo realizado con sus alumnos
en lengua inglesa, titulado “Letters”. En 1987, vuelve a conseguir un premio
nacional por la experiencia musical titulada “Allegro vivace”, codirigida con
otros dos maestros. Durante este tiempo, el cine y el vídeo acaparan toda su
atención y aparca la pintura.
En 1991, consigue
plaza en el colegio Santa María de Gracia, de Murcia, donde permanecerá los
últimos años de su carrera docente. En este centro trabaja como maestro de EGB,
y de Primaria, y dirige experiencias y proyectos didácticos con alumnos, en
lengua inglesa, periodismo, dibujo, pintura, escultura, teatro y vídeo. Durante
21 años coordina el periódico del colegio. En 1993, “El Cole” recibe el primer
premio Nacional de Publicaciones Escolares otorgado por el Ministerio de
Educación. En 1998, vive el renacimiento de su pintura. En el 2005, es premiado
como profesor de Expresión Plástica en el Certamen Regional de dibujo de la
Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Transporte. En 2011, da a conocer su
última obra pictórica en el blog “Recreaciones”. Entre el 2010 y 2012, publica
en You Tube su colección de documentales y películas de ficción. Y el 11 de
septiembre de 2012, Luis de Hoyos se jubila después de 40 años de trabajo en la
escuela.
“No hay jubilación para un artista;
el arte es una forma de vida y como
tal no tiene fin”.
Henry Moore
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicxVDQK05wh1VvuZwFTc6EL4wBIQJ-v9dvs0uL-z7F2cUhzUFX5H_fAQnidn7TuLYJsQm_IpniUYEy6Ykpax7LX1WwUoFqmusRhUFSG3-NexLjOvkfCgHcv_cS2mxFkomdVI1Q_y_IbVJy/s1600/22.+Amigos+del+surf.JPG) |
Amigos del surf (2010) Óleo sobre tabla (90 x 50 cm) |
Ante el espejo (2006)
Óleo sobre tabla (90 x 50 cm)
Hacia el espejo (2006)
Óleo sobre tabla (90 x 50 cm)
El niño pájaro (2008)
Óleo sobre tabla (90 x 50 cm)
La serpentina (1972)
Óleo sobre tabla (100 x 70 cm)
Retrato de niño (1974)
Óleo sobre tabla (55 x 48 cm)
El chándal nuevo (2005)
Óleo sobre tabla (90 x 50 cm)
Carrera en el agua (2005)
Óleo sobre tabla (100 x 70 cm)
En la ducha (2008)
Óleo sobre tabla (90 x 50 cm)
Recreando al Quijote (2005)
Papel sobre estructura de alambre (120 x 110 x 75 cm)
Universidad de Murcia
FACULTAD DE EDUCACIÓN
Del 24 de marzo al 4 de abril
de 2014
De lunes a viernes
Mañana, de 9 a 14 horas
Tarde, de 17 a 20 horas